viernes, 30 de noviembre de 2012

Resetea tu CSS con Normalize.css



Cristalab



http://www.cristalab.com/tutoriales/resetea-tu-css-con-normalize.css-c108701l/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%253A+clab+%2528Cristalab%2529



Hola a todos/as, ¿que tal? espero que todo bien. Hoy les traigo un tutorial con un poco de información respecto a una “librería” (no es el término más correcto) que ayudará a todo front-end para trabajar con sus hojas de estilos, me refiero a normalize.css.








¿Qué es normalize?




En el mismo sitio de Normalize lo definen como:

Normalize.css is a small CSS file that provides better cross-browser consistency in the default styling of HTML elements. It’s a modern, HTML5-ready, alternative to the traditional CSS reset.



Pero esta definición no nos sirve mucho, porque no entendemos bien qué es. Por lo cual se los explicaré yo.



En términos simples Normalize.css es un archivo .css que pone en cero todas las etiquetas HTML. Todo esto con el fin de que tu sitio web se vea igual en todos los navegadores.








¿Cómo funciona?




Normalize.css funciona como una hoja de estilo más en tu sitio web, que tiene todas las etiquetas básicas de HTML con el valor 0 (etiquetas como <a><h1><span> etc, y también incluyen las etiquetas de HTML5 como <section><article> etc.)








Al ser una hoja de estilo, debe ser tratado como tal, osea, con una extensión .css, y linkeado en el <head> de tu sitio web. No tiene nada que ver con Javascript, o cualquier otra sintaxis alejada de CSS o HTML. Osea, no hay que instalar nada, configurar nada, solamente descargar el archivo e introducirlo como explicaré más adelante.



¿Como lo "instalo"?




Hablar de instalar normalize.css está incorrecto, lo que realmente haremos es introducir el archivo en nuestra web. Lo cual es muy sencillo. Lo primero que haremos es “descargarnos” normalize.css desde su página oficial.



Luego de habernos descargado nuestro archivo, lo debemos guardar, y recomiendo (no es obligación) guardarlo con el nombre normalize.css. Lo guardaremos en la carpeta de nuestra web.



Fácil ¿no?, bueno, esto sigue siendo fácil. Ahora lo que haremos es linkearlo a nuestro sitio web, para que normalice nuestra web a todo navegador. Para eso lo linkeamos como una hoja de estilo más que es. Osea agregamos el siguente comando entre las etiquetas <head> </head>:



Código :



<html>
<head>
<title></title>
<link rel="stylesheet" href="style.css" />
<link rel="stylesheet" href="normalize.css" />
</head>
<body>





Y listo! tenemos normalizada nuestra web. Osea, lo que hicimos básicamente es obtener el archivo normalize.css, ponerlo en la carpeta de nuestra web, y linkearlo vía HTML.



Y ahora... ¿que hago?




Luego de haber puesto normalize.css en tu web, podemos empezar a trabajar. Suena idiota, pero es así. Ahora lo que simplemente debemos hacer, es tomar nuestro genérico style.css y ponernos a codear nuestra web.








En caso (obviamente lo harás) de querer re escribir una etiqueta HTML que ya está definida con el valor 0 en normalize, lo haces sin editar el normalize.css, tu hoja de estilo tiene más prioridad que normalize.



[nota:0b5a038dfe]Recuerda no editar el archivo normalize.css[/nota:0b5a038dfe]



¿Qué fin tiene todo esto?




El objetivo de todo esto es uno solo, que tu sitio web se vea igual en todos los navegadores.



Todo los navegadores tienen algo así como su hoja de estilo propia, lo que hacen es que cuando tú no tienes definida una etiqueta, le ponen automáticamente un valor, lo cual cambia según navegador. Para asegurarnos que nuestro sitio web se vea igual en todos lados, usamos normalize.css.








Links de ayuda







  • Sitio web oficial de normalize.css, aquí (inglés).

  • Normalize.css en Github, aquí.

  • Información oficial, aquí (inglés).

  • Demo online de como deja los elementos, aquí.






Ha sido un post corto, y simple. Claro, el tema no da mucho para hablar, pero es sumamente útil para todo front-end. Si les queda otra duda, simplemente me dicen en un comentario y la responderé apenas la vea/pueda. También estoy en Twitter (@semasad) por si tienen alguna duda/comentario/queja/etc, así se pueden comunicar fácilmente conmigo. Nos vemos, un saludo desde Chile.

Enviar comentario




miércoles, 28 de noviembre de 2012

Medieval knights



via Instagram http://instagr.am/p/Smkishs3Gf/

martes, 27 de noviembre de 2012

Mar de flores...



via Instagram http://instagr.am/p/SijsNDs3De/

jueves, 15 de noviembre de 2012

Imprescindible clase magistral de fotografía de larga exposición en 20 minutos



Xatakafoto



http://www.xatakafoto.com/videos-time-lapses-stop-motion/imprescindible-clase-magistral-de-fotografia-de-larga-exposicion-en-20-minutos



Kamil Tamiola


La fotografía de larga exposición, especialmente la realizada al amparo de la noche, es uno de los campos más atractivos para la práctica de la fotografía por las imágenes tan bellas y espectaculares que pueden conseguirse. No obstante, para obtener buenos resultados con la larga exposición nocturna es imprescindible contar con una buena técnica y con mucha voluntad porque pasar frío y trasnochar o madrugar será imprescindible. Este vídeo de Kamil Tamiola os resultará de lo más didáctico.


También nosotros somos grandes aficionados a la fotografía nocturna de larga exposición y hemos dado buena cuenta de ello con publicaciones del todo imprescindibles para todos aquellos interesados en la materia. Desde la entrevista con Mario Rubio a los primeros pasos que deberíais dar para empezar con buen pie.


Kamil Tamiola, el fotógrafo (aventurero) del vídeo, nos ofrece aquí una clase magistral impagable. Algunos de los consejos nos resultarán obvios, como valorar el consumo extra de batería por el frío, tener en cuenta la fase lunar en función del tipo de fotografía que queremos obtener…


Otros, en cambio, los que verdaderamente se agradecen, pertenecen al ámbito de lo personal, a la experiencia propia. Así pues, mientras lo usual es recomendar usar el ISO más bajo posible Kamil sugiere comenzar con ISO 3200 y subir o bajar a partir de ahí. Claro está que su equipo es de primera calidad y se puede permitir ciertos lujos que la mayoría de nosotros no. ¡Disfrutad la clase!



Vídeo | Kamil Tamiola en Vimeo

Vía | F Stoppers









sábado, 10 de noviembre de 2012

Hamburguesa especial



via Instagram http://instagr.am/p/R3iQHRM3MR/

Y así amanecimos...



via Instagram http://instagr.am/p/R3hBPQM3LQ/

4, 4S, 5



via Instagram http://instagr.am/p/R3f26As3J7/

Está foto tiene una increíble historia...



via Instagram http://instagr.am/p/R3MZyMM3ES/

viernes, 9 de noviembre de 2012

Pico de Orizaba



via Instagram http://instagr.am/p/R1AFpHM3Jt/